VeriFactu AEAT

¿Qué es VeriFactu?

VeriFactu AEAT es una plataforma digital desarrollada por la AEAT para gestionar y controlar la emisión y recepción de facturas electrónicas. El término “VeriFactu” se refiere a “Sistemas de emisión de facturas verificables” que son unos sistemas de facturación electrónica destinados a garantizar el envío electrónico seguro, auténtico e instantáneo de los registros de facturación.

La AEAT proporcionará acceso gratuito a VeriFactu para facilitar su adopción. Esto permitirá a las asesorías y despachos cumplir con las nuevas normativas sin incurrir en costes adicionales significativos.

Objetivos de VeriFactu en 2024

Este sistema forma parte de un esfuerzo para digitalizar la administración fiscal en España y asegurar que todas las transacciones sean transparentes y fácilmente rastreables por lo que persigue lo siguiente:

  • Mejorar la eficiencia en la gestión de facturas electrónicas.
  • Reducir el fraude fiscal
  • Facilitar el cumplimiento fiscal.
  • Integrarse con el SII AEAT.

Ventajas de VeriFactu

  • Mejora de la eficiencia: permitirá a las empresas mejorar su eficacia en la gestión de facturas electrónicas digitalizando el proceso les reducirá el tiempo y costes asociados a la emisión y recepción de facturas.
  • Transparencia y control: ofrecerá mayor control y transparencia en las transacciones. La integración con el SII permitirá a la AEAT monitorizar y verificar las facturas en tiempo real.
  • Cumplimiento fiscal: facilitará el cumplimiento de las obligaciones fiscales para las empresas y los autónomos.

Requisitos del sistema de facturación según el reglamento VeriFactu

  • Elementos de seguridad.
  • Permitir la entrada de información de facturación.
  • Almacenar y procesar la información de facturación.
  • Generar un registro.
  • Firmar registros.
  • Incluir un código QR.
  • Permitir el envío continuo y automático.
  • Facilitar el proceso.

Se contemplan sanciones de hasta 150.000 euros para los proveedores de software que no cumplan con los requisitos y de hasta 50.000 euros para los usuarios que utilicen sistemas no homologados.

Igualmente, el Reglamento de VeriFactu define las siguientes características que tiene que tener un software o sistema de facturación:

  • Accesibilidad y Legibilidad.
  • Integridad e Inalterabilidad.
  • Trazabilidad
  • Conservación.
  • Inmutabilidad

¿Cuando entra en vigor VeriFactu?

  • Las empresas y autónomos tienen hasta el 1 de julio de 2025 para cumplir con estas regulaciones.
  • Los proveedores de software de facturación disponen de un periodo de 9 meses.

¿Cómo funciona el programa VeriFactu?

Funciona a través de un software de facturación que permite al emisor de la factura enviarla de manera inmediata y segura a la AEAT.

El proceso es el siguiente:

  • Introducción de la transacción: el contribuyente ingresa la transacción en el programa.
  • Envío a la AEAT: el programa envía la factura y sus detalles técnicos a la AEAT.
  • Factura al cliente: Cuando el contribuyente encía la factura a su cliente la palabra Verifactu aparecerá en la parte superior.

Para prepararse para la implementación de VeriFactu AEAT, las empresas deben seguir estos pasos:

  • Adoptar sistemas de facturación electrónica compatibles. Es crucial que las empresas utilicen programas de facturación compatibles con VeriFactu AEAT y cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos por la AEAT para asegurar la validez de las facturas.
  • Capacitación y formación. Asegurarse de que su personal esté debidamente capacitado y formado para utilizar VeriFactu AEAT.
  • Mantenerse informado. Las empresas se deben mantener informadas sobe las publicaciones en el BOE y las normativas relacionadas con VeriFactu.

En conclusión, VeriFactu presenta un avance significativo en la digitalización de la administración fiscal en España. Su implementación dará comienzo en 2024 y ampliándose hasta julio de 2025; plazos que serán esenciales para que las empresas y profesionales se preparen adecuadamente.

Si quiere más información sobre las nuevas exigencias fiscales y contables que conlleva esta nueva normativa puede ponerse en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto.