La Campaña de la Renta 2024 se acerca, y es clave que los contribuyentes conozcan las fechas importantes, los requisitos y las novedades fiscales de este año. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para presentar tu declaración del IRPF correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Fechas Clave de la Declaración de la Renta 2024

Es fundamental conocer las fechas clave de la Campaña de la Renta para evitar retrasos y posibles sanciones. A continuación, te presentamos el calendario oficial establecido por la Agencia Tributaria para la presentación de la declaración:

La Agencia Tributaria ha establecido el siguiente calendario para la presentación de la declaración de la renta:

  • 2 de abril de 2025: Inicio del plazo para presentar la declaración de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria.
  • 6 de mayo de 2025: Inicio de la confección de declaraciones por vía telefónica, con cita previa disponible desde el 29 de abril.
  • 2 de junio de 2025: Comienzo de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria. Se debe solicitar cita previa a partir del 29 de mayo.
  • 25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
  • 30 de junio de 2025: Cierre de la campaña y último día para presentar la declaración.

Quiénes Están Obligados a Presentar la Declaración de la Renta

Es importante conocer si estás obligado a presentar la declaración para evitar sanciones y aprovechar posibles deducciones fiscales. La normativa establece que deben presentar la declaración los siguientes contribuyentes:

No todos los contribuyentes están obligados a presentar la declaración. Sin embargo, hay ciertos casos en los que es obligatorio:

  •  Trabajadores por cuenta ajena con un solo pagador: Si los ingresos superan los 22.000 euros anuales.
  •  Trabajadores por cuenta ajena con más de un pagador: Si los ingresos superan los 15.876 euros anuales, siempre que el segundo pagador haya abonado más de 1.500 euros.
  •  Autónomos: Deben declarar independientemente de sus ingresos.
  •  Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV): Están obligados a presentar la declaración.
  •  Personas que hayan obtenido ganancias patrimoniales por venta de bienes inmuebles, criptomonedas o inversiones.
  •  Perceptores de prestaciones por desempleo: En esta campaña, no están obligados a presentar la declaración, aunque este requisito entrará en vigor en 2026.

    Principales Novedades en la Renta 2024

    Cada año, la Agencia Tributaria introduce cambios en la normativa fiscal que pueden afectar a los contribuyentes. A continuación, destacamos las novedades más relevantes para la Campaña de la Renta 2024:

    Este año, la Agencia Tributaria ha introducido algunas novedades importantes:

               

    1. Nuevos Métodos de Pago

     

    Se incorpora la posibilidad de pagar el imp1. Nuevos Métodos de Pagouesto a través de Bizum y tarjeta bancaria, además de los métodos tradicionales como la domiciliación bancaria y el pago en oficinas.

     

    2. Deducciones y Beneficios Fiscales
    • Deducciones por eficiencia energética: Continúan las bonificaciones para propietarios que realicen reformas para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas, con desgravaciones de hasta el 60% en ciertos casos.
    • Compra de vehículos eléctricos: Se mantienen las deducciones para la adquisición de coches eléctricos, con incentivos que pueden llegar hasta los 7.000 euros en función del plan MOVES.
    • Deducciones por alquiler de vivienda: Los inquilinos pueden beneficiarse de deducciones si cumplen ciertos requisitos de renta.
    • Deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad: Se amplían las bonificaciones para padres con hijos a cargo y personas con discapacidad.
    • Deducciones por inversión en empresas de nueva creación: Se incrementa el porcentaje de deducción por inversiones en startups y empresas emergentes hasta el 50%.
    • Deducciones por eficiencia energética: Continúan las bonificaciones para propietarios que realicen reformas para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas.
    • Compra de vehículos eléctricos: Se mantienen las deducciones para la adquisición de coches eléctricos.
    • Deducciones por donaciones: Se amplían los beneficios fiscales para aquellas personas que realicen donaciones a ONGs y entidades sin ánimo de lucro.
    3. Ayudas Exentas de Tributación
    • Ayudas por catástrofes naturales: Las ayudas recibidas por afectados por la DANA, incendios forestales y terremotos no tendrán que tributar en la declaración de la renta.
    • Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos: Las ayudas del Plan MOVES para la compra de vehículos eléctricos están exentas de tributación.
    • Becas y ayudas al estudio: Determinadas becas concedidas por organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro están exentas.
    • Ayudas por nacimiento y maternidad: Algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas que están exentas de tributación para familias con nuevos hijos. Las ayudas recibidas por afectados por la DANA, incendios forestales y terremotos no tendrán que tributar en la declaración de la renta.
    4. Plan de Asistencia a Contribuyentes
    • Plan ‘Le Llamamos’: Asistencia telefónica para la confección de la declaración.
    • Atención presencial: Disponible en oficinas de la Agencia Tributaria y entidades colaboradoras.
    • Servicio especial para mayores de 65 años en pequeños municipios para facilitar la presentación de declaraciones.

    Consejos para Presentar la Declaración

    Para facilitar el proceso y asegurarte de aprovechar todas las ventajas fiscales, sigue estas recomendaciones:

    • Infórmate sobre las novedades fiscales: Antes de comenzar, revisa los cambios en la normativa para aprovechar nuevos beneficios fiscales.
    • Revisar los datos fiscales: Antes de confirmar el borrador, verifica que todos los datos proporcionados por Hacienda sean correctos.
    • Consultar las deducciones aplicables: Asegúrate de aprovechar todas las deducciones a las que puedas acceder.
    • Solicitar asistencia si es necesario: Puedes pedir ayuda telefónica o acudir a una oficina con cita previa.
    • Evitar dejar la presentación para última hora: Presentar la declaración con antelación te permitirá corregir posibles errores y evitar sanciones.
    • Utiliza simuladores de Hacienda: La Agencia Tributaria ofrece herramientas para calcular el resultado de tu declaración y optimizar tu presentación.
    • Guarda una copia de la declaración: Es recomendable conservar el comprobante de presentación y la documentación relevante por si fuera necesario en el futuro.
    • Revisar los datos fiscales: Antes de confirmar el borrador, verifica que todos los datos proporcionados por Hacienda sean correctos.
    • Consultar las deducciones aplicables: Asegúrate de aprovechar todas las deducciones a las que puedas acceder.
    • Solicitar asistencia si es necesario: Puedes pedir ayuda telefónica o acudir a una oficina con cita previa.
    • Evitar dejar la presentación para última hora: Presentar la declaración con antelación te permitirá corregir posibles errores y evitar sanciones.

    Conclusión

    La declaración de la renta es un trámite esencial para cumplir con las obligaciones fiscales y, en muchos casos, obtener beneficios fiscales. Mantente informado, revisa bien tus datos y no dudes en buscar ayuda si la necesitas.

    La Campaña de la Renta 2024 trae novedades importantes, como la posibilidad de pagar el impuesto a través de Bizum y tarjeta bancaria, que pueden influir en la declaración de muchos contribuyentes. Es fundamental estar informado y preparado para cumplir con las obligaciones fiscales sin problemas. Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal o accede a los servicios de ayuda de la Agencia Tributaria.

    Presentar la declaración con antelación no solo evita sanciones, sino que también te permite planificar mejor tu situación fiscal y beneficiarte de posibles deducciones.